Proyecto Aula Digital Móvil, EES nº 32 (Netbooks)
Este proyecto fue realizado en la Escuela de Educación Secundaria nº 32 "Domingo Matheu" de la ciudad de Resistencia, Chaco. El proyecto fue diseñado y ejecutado por los profesores Zampar Marcelo y Soto Claudio en el año 2014 y al día de hoy continua funcionando y brindando servicio a la Escuela y anteriormente a la Biblioteca Escolar.
Vista frontal Vista posterior
Fundamento:
Como ya se ha expuesto la problemática en el proyecto Sala de Informática (ver INICE) aquí la problemática es similar solo que la respuesta al problema es otra:
-Los alumnos no siempre pueden concurrir con sus netbooks
-Las netbooks no siempre llegan con baterías cargadas a clases y ademas la escuela no cuenta con la infraestructura eléctrica como para dar servicio (energía eléctrica) a todas las net.
-Las netbooks que por alguna razón se encuentran en servicio técnico, en ocaciones demoran meses en regresar a la escuela.
-Las netbooks no vienen con todos sus programas activados y en ocaciones las clases son demoradas por la necesidad de activar los programas (por medio de internet) para poder utilizarla
-El hecho de que cada alumno puede configurar su pc hace que ellos configuren las netbooks a su gusto y comodidad, pero muchas veces esto puede provocar un funcionamiento diferente al habitual y así dificulte la tarea del docente.
El proyecto intenta resolver los problemas antes mencionados de la siguiente manera:
-El Aula móvil cuenta con la capacidad de albergar y dar servicio a 18 netbooks.
-Las netbooks están dispuestas en un Rack (de armado propio) con sus correspondientes cargadores lo cual mantiene a las net cargadas permanentemente.
-El Rack fue modificado agregando ruedas y manijas para poder hacerlo móvil y maniobrarlo como si fuera un carrito.
-El rack cuenta con tomacorrientes para cada cargador y su correspondiente llave termomagnética para seguridad de docentes y alumnos.-Las netbooks están conectadas a sus correspondientes cargadores de manera permanente, esto posibilita que las baterías siempre permanezcan cargadas. Aclarando que las netbooks deber ser desconectadas para su uso en clases.
-Las netbooks cuenta con un programa que mantiene congelado el disco (ver INDICE), esto significa que todo cambio o alteración queda anulado al reiniciar el equipo.
-Todos los programas fueron activados e inclusive se agregaron programas útiles para los docentes antes de congelar los discos, lo cual significa que cada vez que se encienden las netbooks todos los programas funcionaran correctamente si importar quien la utilizo antes.
-Los profesores puede llevar el rack al curso o inclusive si fuera necesario solicitar cambiar baterías descargadas por baterías cargadas (recordemos que el rack tiene las nets con las baterías cargadas permanentemente)
Importante!!!
En el año 2014 las netbooks no contaban con el programa Deep Freeze (ver INDICE) lo cual en reiteradas ocaciones dificultó el uso de este recurso en clases por problemas que se mencionaron en la fundamentación. Actualmente y gracias a la experiencia de la Sala de Informática (ver INDICE) se decidió implementar este programa también e las netbooks destinadas al Aula Móvil por lo que se espera que este cambio elimine los problemas que se presentan en la clase cuando no todas la nets se encuentran en las mismas condiciones.
Nuevamente se resaltar que el proyecto se intento realizar en su totalidad con elementos reutilizados. En el proyecto se utilizo un viejo mueble tipo "inventario" al que denominamos Rack en el Proyecto. Las divisiones fueron hechas con simples cortes de madera y las conexiones como se ven en las imágenes fueron realizadas con prolongadores y tomacorrientes reutilizados. Los cargadores fueron organizados con simple precintos y abrojos para mantenerlos fijos.
Mas imágenes del trabajo realizado:


Vista frontal Vista posterior
Fundamento:
Como ya se ha expuesto la problemática en el proyecto Sala de Informática (ver INICE) aquí la problemática es similar solo que la respuesta al problema es otra:
-Los alumnos no siempre pueden concurrir con sus netbooks
-Las netbooks no siempre llegan con baterías cargadas a clases y ademas la escuela no cuenta con la infraestructura eléctrica como para dar servicio (energía eléctrica) a todas las net.
-Las netbooks que por alguna razón se encuentran en servicio técnico, en ocaciones demoran meses en regresar a la escuela.
-Las netbooks no vienen con todos sus programas activados y en ocaciones las clases son demoradas por la necesidad de activar los programas (por medio de internet) para poder utilizarla
-El hecho de que cada alumno puede configurar su pc hace que ellos configuren las netbooks a su gusto y comodidad, pero muchas veces esto puede provocar un funcionamiento diferente al habitual y así dificulte la tarea del docente.
El proyecto intenta resolver los problemas antes mencionados de la siguiente manera:
-El Aula móvil cuenta con la capacidad de albergar y dar servicio a 18 netbooks.
-Las netbooks están dispuestas en un Rack (de armado propio) con sus correspondientes cargadores lo cual mantiene a las net cargadas permanentemente.
-El Rack fue modificado agregando ruedas y manijas para poder hacerlo móvil y maniobrarlo como si fuera un carrito.
-El rack cuenta con tomacorrientes para cada cargador y su correspondiente llave termomagnética para seguridad de docentes y alumnos.-Las netbooks están conectadas a sus correspondientes cargadores de manera permanente, esto posibilita que las baterías siempre permanezcan cargadas. Aclarando que las netbooks deber ser desconectadas para su uso en clases.
-Las netbooks cuenta con un programa que mantiene congelado el disco (ver INDICE), esto significa que todo cambio o alteración queda anulado al reiniciar el equipo.
-Todos los programas fueron activados e inclusive se agregaron programas útiles para los docentes antes de congelar los discos, lo cual significa que cada vez que se encienden las netbooks todos los programas funcionaran correctamente si importar quien la utilizo antes.
-Los profesores puede llevar el rack al curso o inclusive si fuera necesario solicitar cambiar baterías descargadas por baterías cargadas (recordemos que el rack tiene las nets con las baterías cargadas permanentemente)
Importante!!!
En el año 2014 las netbooks no contaban con el programa Deep Freeze (ver INDICE) lo cual en reiteradas ocaciones dificultó el uso de este recurso en clases por problemas que se mencionaron en la fundamentación. Actualmente y gracias a la experiencia de la Sala de Informática (ver INDICE) se decidió implementar este programa también e las netbooks destinadas al Aula Móvil por lo que se espera que este cambio elimine los problemas que se presentan en la clase cuando no todas la nets se encuentran en las mismas condiciones.
Nuevamente se resaltar que el proyecto se intento realizar en su totalidad con elementos reutilizados. En el proyecto se utilizo un viejo mueble tipo "inventario" al que denominamos Rack en el Proyecto. Las divisiones fueron hechas con simples cortes de madera y las conexiones como se ven en las imágenes fueron realizadas con prolongadores y tomacorrientes reutilizados. Los cargadores fueron organizados con simple precintos y abrojos para mantenerlos fijos.
Mas imágenes del trabajo realizado:


Comentarios
Publicar un comentario